Santiago Passaglia: el jóven intendente que se guía por su reloj y sus vecinos
Abogado, intendente de San Nicolás de los Arroyos; Passaglia transforma la ciudad para convertirla en un polo turístico bonaerense.
Al consultar por la ubicación del ministerio de San Nicolás, un vecino preguntó: “¿A qué van a ir?” Al responder que era para hacerle una entrevista a Santiago Passaglia, sonriente y sorprendido dijo: “mandale un saludo”, otros visitantes destacaron la prolijidad de la ciudad durante el evento. Tiene 40 años, está casado y tiene 3 hijas, nació en San Nicolás y estudió abogacía en la Universidad Católica Argentina. Me recibió en su oficina con su camisa desabotonada y arremangada, me saludó chocandomé la mano informalmente y para romper el hielo me ofreció un mate. Cuando le pregunté si había estado presente en la celebración del 24 a la medianoche miró a su reloj inteligente y señaló entre risas: “No llegué, mi reloj no me deja acostarme tan tarde”.

Passaglia lanzó su propio partido político llamado Hechos en 2025. Foto: Joaquín Mendilaharzu.
Al mencionar cuestiones políticas, Passaglia pasó de un tono de voz suave y distendido a una expresión facial seria y una voz firme. Con un gesto de disgusto, sostuvo que prefiere no tomar partido por ninguno de los dos partidos políticos más importantes del país (La Libertad Avanza y Fuerza Patria). A pesar de eso, al mencionar al kirchnerismo, Passaglia frunce el ceño y suelta una sonrisa irónica como quien recuerda una vieja pelea (que realmente existió). El intendente en el pasado tuvo varios cruces con el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. No dejó de mencionar, fastidioso, que fue el gobernador quien puso palos en la rueda para la realización de un proyecto de una playa a la orilla del Río Paraná. Además, Passaglia, sostuvo, con un gesto de lamento, que la provincia está hecha un desastre. Por otro lado, el gobernador actual no tiene injerencia alguna en la ciudad de San Nicolás según el intendente que sostuvo: “El gobernador nadie sabe quién es ni dónde está”.
Como dice el nombre de su partido político (Hechos), Passaglia no se queda únicamente en las palabras. En su oficina cuenta con una pantalla gigante con la que orgullosamente, intentando no mostrarse presumido, muestra algunas de las obras que se realizaron en su gestión y la de Manuel Passaglia, su hermano y anterior intendente de San Nicolás. Además, su oficina está decorada con muchos premios y reconocimientos que recibió. Al preguntar por los reconocimientos, humildemente reconoció que varias de las condecoraciones las consiguió junto a su hermano.
El confeso hincha de River mostró con una mueca de alegría un cuadro de la vez que el equipo jugó en el estadio de la ciudad. Además, mencionó que es amigo de Stefano Di Carlo, vicepresidente de River, lo invita seguido a la cancha. A pesar de las reiteradas invitaciones, con cara de resignación, dijo que muchas veces tuvo que rechazarlas ya que para él conlleva mucho tiempo que prefiere pasar junto a su familia los fines de semana.
Al preguntar si el turismo religioso era el principal sustento económico de la ciudad meneó la cabeza indicando negación y fue cortante en su respuesta. Sostuvo que a pesar de que sirve para movilizar el turismo en Septiembre, hay muchos eventos durante el año que atraen turistas. Para demostrar esto, se levantó de su silla, dió la vuelta a su escritorio y me mostró en su teléfono un video publicitario que se realizó para atraer visitantes en Navidad y otras iniciativas como una fiesta masiva en Halloween.

Santiago Passaglia: “Tengo un perfil cercano a la gente y así intento mostrarme en redes”. Foto: Prensa SN.
Sin pelos en la lengua, el intendente sostiene que hace 10 o 15 años la ciudad era horrible y él no quería volver al terminar sus estudios en la UCA. Al hablar de los nicoleños, a Passaglia le cambia la expresión. Se le dibuja una sonrisa mucho más sincera que la de una boleta partidaria y habla con un tono más amistoso e inofensivo. A pesar de los grandes avances que se hicieron en la ciudad, con un gesto de lamento, sostiene que la oferta universitaria es escasa en San Nicolás y repitió en reiteradas ocasiones que esa es la gran deuda pendiente que tiene con los nicoleños. Finalmente, antes de dejar su despacho me mostró la última actualización del sitio del ministerio de la ciudad. Riendo, abrió la página web que cuenta con su propio avatar que contesta a cualquier pregunta que se le haga mediante IA.
Por Joaquín Mendilaharzu




